MIRA LO QUE NOS ESPERA SINO TOMAS CONCIENCIA DE QUE DEBES CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
Espero que este pequeño aporte sirva para concienciar al publico a no contaminar el medio ambiente gracias.
Este blog sirve para ver temas relacionados con la Ecología y Medio Ambiente
viernes, 9 de septiembre de 2016
Salud y ambiente
La salud humana está estrechamente relacionada con el medio ambiente que nos rodea. Por poner tres ejemplos, cada uno de nosotros respiramos el aire que nos rodea, ingerimos todo tipo de sustancias junto con nuestros alimentos o sufrimos el ruido de las ciudades.
Pero esta relación es muy compleja. Es muy difícil identificar con claridad las relaciones causa / efecto entre los factores ambientales y las enfermedades, y para ello se requiere la participación de especialistas en las más diversas áreas de conocimiento. Sólo acometiendo un esfuerzo conjunto se puede descubrir más sobre esta compleja relación y ayudar a definir las prioridades para nuestra salud.
La educación ambiental contribuye a renovar y a hacer más dinámico, flexible, creativo y activo el proceso docente educativo, sin que cada asignatura y actividad pierdan su objeto de estudio y funciones instructivas y educativas, a la vez que contribuyen a prever y a solucionar el problema ecológico considerado como el segundo en importancia a nivel global.
http://www.monografias.com/trabajos97/educacion-ambiental-sistema-educativo-y-transversalidad-educacion-ambiental/educacion-ambiental-sistema-educativo-y-transversalidad-educacion-ambiental.shtml
http://www.monografias.com/trabajos97/educacion-ambiental-sistema-educativo-y-transversalidad-educacion-ambiental/educacion-ambiental-sistema-educativo-y-transversalidad-educacion-ambiental.shtml
Prevención, atención,
solución y minimización, a problemas ambientales en su entorno
Uno
de los temas que genera mayor preocupaciones es el medio ambiente y sobre todo
las acciones que conlleven a respetar más el entorno y cuidar la naturaleza.
Pondremos en evidencia algunas alternativas que generen el mejoramiento de
nuestro entorno y por ende, nos permitan conseguir una vida más sana Y del cómo
crear conciencia autónoma para ayudar al medio ambiente y como la conciencia
individual afecta o beneficia al entorno global. http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212009000400003
Ciclos biogeoquímicos: carbono, agua, fósforo y del nitrógeno y su efecto en la continuidad de la vida
Además de la energía, los organismos requieren para vivir el suministro de elementos químicos que se pueden encontrar en la biósfera, pero que deben ser reciclados constantemente, a fin de asegurar su disponibilidad. Este proceso se denomina ciclos de la materia o ciclos biogeoquímicos .
Los seres vivos toman carbono , nitrógeno y oxigeno y los usan para vivir y crecer . Si están sustancias solo se usaran una vez, se habrían agotado. Todos los animales y plantas respiran, crecen y, finalmente mueren y se descomponen. La descomposición libera las sustancias de su cuerpo a la biósfera para que se utilicen de nuevo. http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/CiclosBiogeoquimicos.htm
Importancia del flujo de
materia y energía en los ecosistemas
Todos los seres vivos necesitan materia y energía para llevar a cabo sus funciones vitales. Toda la energía utilizada por los seres vivos proviene del Sol, está energía es consumida y ya no volverá a ser utilizada por los seres vivos, por eso se dice que la energía que atraviesa un ecosistema es unidireccional, es decir, fluye en una sola dirección. La materia orgánica procedente de restos y cadáveres de seres vivos es transformada por algunos microorganismos en materia inorgánica. Esta materia es consumida por los seres autótrofos y heterótrofos. A su vez, cuando estos mueren, sus restos son de nuevo transformados en materia inorgánica, es por ello, que la materia constituye un ciclo cerrado en el ecosistema.
jueves, 8 de septiembre de 2016
Tipos de biomas y ecosistemas
Tipos de biomas y
ecosistemas
Un bioma está compuesto de muchos ecosistemas similares. A menudo, un ecosistema es mucho menor que un bioma, aunque el tamaño varía.
Los ecosistemas son definidos por las interacciones entre los seres vivos e inanimadas en un lugar determinado. En un ecosistema, las plantas, animales, y otros organismos dependen unos de otros y del ambiente físico - los suelos, el agua, y alimentos.
http://www.windows2universe.org/earth/ecosystems.html&lang=sp
Nota: Dar clic en imagen para ver vídeo
Un bioma está compuesto de muchos ecosistemas similares. A menudo, un ecosistema es mucho menor que un bioma, aunque el tamaño varía.
Los ecosistemas son definidos por las interacciones entre los seres vivos e inanimadas en un lugar determinado. En un ecosistema, las plantas, animales, y otros organismos dependen unos de otros y del ambiente físico - los suelos, el agua, y alimentos.
http://www.windows2universe.org/earth/ecosystems.html&lang=sp

Los ecosistemas en el medio, en organismos vivos y en las cadenas tróficas
Los ecosistemas en el
medio, en organismos vivos y en las cadenas tróficas
En la actualidad nuestro mundo esta sufriendo muchos cambios gracias a la acción del hombre; cambios que de alguna manera u otra desequilibran la normalidad del mismo, y por supuesto nuestra vida.
En la actualidad nuestro mundo esta sufriendo muchos cambios gracias a la acción del hombre; cambios que de alguna manera u otra desequilibran la normalidad del mismo, y por supuesto nuestra vida.
En los ecosistemas se establecen relaciones alimentarias que obedecen a la consigna de “quién come a quién” entre las distintas poblaciones.
![]() |
En otras palabras, las cadenas alimentarias indican qué seres vivos se alimentan de otros que habitan el mismo ecosistema.
Estas relaciones que se establecen entre los diversos organismos en su ambiente natural tienen dos consecuencias de gran importancia: el flujo de energía y la circulación de la materia.
Nota: Dar clic en imagen para ver video
miércoles, 7 de septiembre de 2016
Valores orientados a la protección y conservación de la biodiversidad
Debemos cuidar y respetar la biodiversidad para que las futuras generaciones puedan conocerla y disfrutar de ella valorándola y teniendo presente que la biodiversidad es parte de nosotros que si la hacemos daño es como si nos lo hiciéramos a nosotros mismos.
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n6/lao.htm
Nota: Dar clic en imagen para ver vídeo
La biodiversidad en el ecosistema
La biodiversidad en el ecosistema
Se le llama biodiversidad al conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la Tierra y a su interacción. http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Biodiversidad.htm
Se le llama biodiversidad al conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la Tierra y a su interacción. http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Biodiversidad.htm
Nota: Dar clic en imagen para ver vídeo
Factores Bióticos y Abióticos
Esta es la página de los Factores
abióticos y bióticos en ecosistemas del entorno inmediato
Los factores abióticos son los distintos componentes en que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: elagua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos29/bioticos-abioticos/bioticos-abioticos.shtml#ixzz4JdDScIjM
http://http-ecologiatuplaneta.webnode.es/factores-bioticos-y-abioticos-/
Nota: Dar clic en imagen para ver vídeo
Los factores abióticos son los distintos componentes en que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: elagua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes
Factores Bióticos
Un ecosistema siempre involucra a más de una especie vegetal que interactúan con factores abióticos. Invariablemente la comunidad vegetal está compuesta por un número de especies que pueden competir unas con otras, pero que también pueden ser de ayuda mutua
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos29/bioticos-abioticos/bioticos-abioticos.shtml#ixzz4JdDScIjM
http://http-ecologiatuplaneta.webnode.es/factores-bioticos-y-abioticos-/
Nota: Dar clic en imagen para ver vídeo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)